Informe Julio de 2025 del Comercio Exterior

jueves 25 septiembre 2025

El Observatorio de Comercio de Canarias publica los resultados del comercio exterior del archipiélago correspondientes al mes de Julio de 2025.

En julio de 2025, las exportaciones de Canarias alcanzaron un valor de 347,26 millones de euros. De este total, el resto del territorio nacional (excluidas Ceuta y Melilla) fue el destino de 108,33 M€, mientras que los Avituallamientos de Combustibles supusieron 144,80 M€. Ambos conceptos concentraron el 72,9% del total exportado. Por su parte, las importaciones procedentes del resto del territorio nacional ascendieron a 1.553,44 M€, representando el 83,94% del total y confirmando a la península como el principal proveedor del archipiélago.

En el desglose por productos, los datos de comercio exterior de Canarias de julio de 2025 muestran que las importaciones estuvieron lideradas por Vehículos y tractores con un valor de 306,17 M€, seguidos por Combustibles y aceites minerales (265,24 M€) y Productos Farmacéuticos (122,32 M€). También destacaron las importaciones de Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos (108,07 M€) e Instrumentos médicos (52,95 M€). Además, se registró una notable importación de bienes de consumo como Bebidas (51,71 M€), Prendas y complementos para vestir (51,51 M€), Productos lácteos (49,56 M€) y Carnes y despojos (45,20 M€).

En cuanto a las exportaciones, el principal producto fue Combustibles minerales, que alcanzó los 153,45 M€. A continuación, figuraron Tabaco y sucedáneos (25,97 M€) y Vehículos automóviles (22,06 M€). Otros productos con presencia significativa fueron Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos (16,16 M€) y Frutas (12,47 M€).

Respecto a los socios comerciales, Alemania se consolidó como el principal país de origen de las importaciones internacionales de Canarias, con 59,91 M€. Le siguieron China (30,20 M€) e Italia (25,21 M€). En el continente americano, Estados Unidos fue el principal proveedor con 13,81 M€, seguido de Brasil con 10,48 M€.

Las ventas internacionales se dirigieron a diversos mercados. Senegal se situó como el principal destino con 14,94 M€, seguido por el Reino Unido (11,46 M€) y Estados Unidos (6,52 M€), que se consolidaron como mercados clave. Otros destinos relevantes fueron Países Bajos (6,47 M€) y Mauritania (5,92 M€).

Descarga el Informe de Julio de 2025 aquí >

Aquí puedes encontrar lo que buscas

Buscar