Congreso de Comercio de Canarias 2025

viernes 27 junio 2025

Este congreso nace con el objetivo de reflexionar sobre las necesidades del sector comercio minorista para seguir avanzando en su proceso de transformación y garantizar su desarrollo sostenible, aportando las claves para conseguir sus objetivos. Vamos a analizar las perspectivas y palancas para la recuperación y reactivación del sector y conocer las estrategias innovadoras que actúen como motor de cambio, y todo ello mediante un enfoque que favorezca la participación y el debate.

Los temas que vamos a abordar:

  1. Formación, atracción de talento y relevo generacional :Esta mesa tiene como objetivo analizar los desafíos y oportunidades para mejorar y adecuar la formación y capacitación a las necesidades del sector, atraer talento joven y garantizar la continuidad del sector mediante un relevo generacional efectivo. Analizaremos la evolución del mercado laboral, los retos a los que se enfrenta el empresario y las nuevas competencias demandadas por el sector.
  2. Transformación de los destinos de compras: Esta mesa de debate tiene como objetivo explorar estrategias y nuevos enfoques para posicionar y transformar los destinos de compras en polos de atracción económica, combinando comercio, turismo, ocio y servicios. Se analizarán sinergias entre sectores, identificarán oportunidades para incrementar la afluencia de visitantes y propondrán soluciones innovadoras para optimizar la experiencia del cliente. El objetivo es definir acciones concretas para potenciar el desarrollo sostenible y competitivo de estos destinos: 
  3. Innovación, digitalización e inteligencia comercial: Explorar cómo la innovación, la digitalización y la inteligencia comercial pueden transformar el sector del comercio a través de estrategias como la inversión en infraestructuras inteligentes, la explotación de datos y la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas. El objetivo es identificar las oportunidades y desafíos que estas herramientas ofrecen para impulsar la competitividad, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en el comercio, fomentando así un ecosistema comercial más inteligente y sostenible.

Seguir leyendo aquí >